LECTURA: EL MODELO PEDAGOGICO CONTEMPORANEO; EL PERIODO DE LA REFORMA
15 04 2011
Querida Sobrina Evita
Antes que nada espero que te encuentres muy bien y ojala podamos reunirnos pronto para platicar espero que esta carta responda tus dudas. Bien dicen que nadie conoce mejor la historia más que el que la vive. Bien cuando se implemento el modelo de la reforma pragmática yo tenía veintidós años así que tengo muchos recursos del aquel momento.
esta reforma que fue postulado por la gestión avilacamichasta en ese entonces utilizaba la llamada escuela de la unidad nacional donde formaban aquel hombre que debía ser trabajador y técnico, pero eso era con el fin de que se desarrollara el nivel económico del país, además que la educación era socialista no nos permitían vestir inapropiadamente las jóvenes y jovencitos no eran educados en la misma escuela a demás de que la buena moralidad era un requisito no como en estos tiempos que los adolecentes se visten como se les da la gana, pero bueno retomando el tema, después de eso surge la segunda etapa que viene siendo la reglamentación del artículo tercero recuerdo que aquí lo que el estado pretendía era que en la educación ya no fuera muy pesada y tediosa en cuando lo que querían implantar e nosotros ya no tanto la carga de ideología en los estudios si no que combatir esos regímenes estrictos, como el del sindicalismo radical además de que se tenía la idea de unir a los maestros y aumentar las escuelas privadas, de ahí Lázaro Cárdenas incorporo la nueva reglamentación para el mismo articulo fíjate que ese etapa me confundió mucho ya que se seguía manteniendo el régimen capitalista per ahora con una iniciativa privada, hubo gente que se opuso a este régimen pero eso no importo y más bien se empezaba a introducir cada vez más el nuevo régimen solo que para que la gente no se confundieran o no hubiera problemas no se les manejo como si estuvieran cambiando de corriente, si no que se seguía en la misma esto pues para no causar complicaciones, y con ese nuevo espíritu de reglamento se desarrollo cinco tipos de escuela normal, la escuela normal ya estaba solo que ahora seria la normal rural, la urbana, de especialización, de párvulos, y la normal superior, algo así como lo que ahora seria, para la enseñanza de maestros de preescolar, primaria etc., pero aun con este nuevo régimen la escuela seguía siendo unisexual.
Ya para 1944 se veían vientos de cambio en la educación primaria surgió la escuela amorosa y esta fue una gran idea porque pretendía unirnos como nación mexicana y borrar desigualdades y un poco después se dio la educación al servicio y esto deslumbro la atención de la población por la educación técnica e industrial, esto se majeo por etapas por parte de la SEP lo que se quería era formar personas democráticas, y justos esto era una educación integral de la pedagogía del amor, pero un año después en 1945 cuando el articulo tercero fue reformado en su orientación ideología.
Después fue muy solicitados la formación de obreros, para que se diera paso el desarrollo económico, solo que para el estado necesitaba implementar la educación tecnológica y donde se abrió lugar en el politécnico nacional, y después de eso surgieron los institutos tecnológicos tuve muchos amigos que tuvieron la fortuna de formar parte de la primera generación de del tecnológico y esas escuelas les trajeron enseñanzas extranjeras como del régimen alemana, me refiero a que trajeron los modelos de enseñanza de alemana para implementarlos aquí en nuestro país así fue como se dio la educación por esos años, además que tenía la idea de apoyar a los estudiantes dándoles valores que se fueran adaptando al tiempo en que vivían y esa era ideas que traía un señor llamado Larroyo quien creía que si esos métodos de enseñanza servían halla en Alemania también servirían acá en México, pero pues también se luchaba por eliminar su economía de enclave de explotación de los trabajadores.
Espero que esto te sirva para aclarar dudas sobre el modelo de educación en aquellos años, sin más que comentarte espero que te valla muy bien en todo lo que realices te quiere mucho:
Tu tía Mariana.
P.D. te manda saludos toda la familia
Que te quieren mucho…
No hay comentarios:
Publicar un comentario