viernes, 1 de julio de 2011

TEMA 6



FORMACION DOCENTE ¿RESPONZABILIDAD DE QUIEN?

LECTURA: LA FORMACION DE MAESTROS UN PROBLEMA SOCIAL

La formación de maestros para la formación futura primaria en México ha sido una tarea repartida casi en partidas iguales entre el sector público y la iniciativa privada.

La escuela normal es un espacio privilegiado para la formación del maestro, debe ser también oportunidad para la ruptura con la práctica docente alienada y para la construcción de una teoría cualitativamente distinta, de no ser así mas que una noción para el cambio.

La calidad educativa que reciban los niños, dependerá de la escuela y de la familia, como institución establecida moral y jurídicamente, los maestros deben procurar interactuar con los padres y madres de familia para que asuman el rol que les corresponde, como maestros o maestras  y como padres y madres de familia.  

En México las diversas administraciones han hecho repetidos esfuerzos por crear un marco nuevo de educación de calidad, la educación no es solo para los maestros, y tampoco para las familias, ni para el gobierno, ninguna de estas instituciones se puede encargar sola de la educación del país si no es un trabajo en conjunto, sin duda la burocracias que se vive en la actualidad es muy deficiente, y es por ellos que el reconocimiento de la situación  de la actualidad.

La educación  normal obviamente es una gran factor ya que serán los futuros formadores de las futuras sociedades, y ya que el trabajo del profesor no es reconocido por la sociedad también es un factor que perjudica, porque la misma sociedad denigra este trabajo y una de las razones puede ser porque es mal pagado, pero pues se debería comenzar por ahí y por realmente el gobierno preocuparse porque maestros pone frente al grupo, y no permitir que seudo profesores sigan echando a perder a las sociedad.

Obviamente también en gran parte los padres de familia influyen, al no exigir calidad de educación para sus hijos, y pues el gobierno mientras la gente no se manifieste no pasa nada, pero la horrible situación del miedo de hablar y de actuar por la misma situación burocrática deficiente que existe es un factor que no permite el avance en este ámbito.

En si se necesita un reforma de todos los sistemas que hoy en dia existen, pero eso no puede suceder de un día para otro, será un proceso largo y los que podemos comenzar cambiando la ideología conformista del mexica somos nosotros los futuros maestros y los ya existentes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario